
Con el proyecto de ampliación le
permitirían a Metrolinea el triple propósito de mejorar el servicio, mejoramiento
de la cobertura y enfrentar el transporte ilegal, expresó la directora del el Área Metropolitana de
Bucaramanga, Consuelo Ordóñez de Rincón.
El anuncio fue hecho después
de la ceremonia de posesión de la nueva gerente del Ente Gestor del Sistema de
Transporte Masivo, Laura Cristina Gómez Ocampo, y luego de ser consultada sobre
la creación de una ruta directa desde Piedecuesta y la habilitación de rutas
alimentadores hacia y desde el Barrio La Victoria en Bucaramanga.
“Fui yo misma, en
representación del Área Metropolitana, quien propuso la implementación de estos
servicios, entonces soy la más interesada en que esas rutas entren en servicio.
Solo basta que Metrolinea me presente la documentación completa y demuestre que
ya tiene los buses convencionales disponibles y en cuestión de horas les
entregamos las autorizaciones porque todo esto redunda en beneficio de la
comunidad que quiere más y mejor cobertura”, explicó Ordóñez de Rincón.
Las rutas
![]() |
Laura Cristina Gómez y Consuelo Ordóñez |
La otra ruta inicialmente
denominada La Victoria – Ciudadela recorrerá las vías principales del barrio La
Victoria, se dirigirá hacia la estación La Isla y descenderá hasta Real de
Minas por la calle 56. En este punto el recorrido hará su retorno nuevamente
hasta La Victoria.
Con la puesta en marcha de las
dos rutas utilizando vehículos convencionales de modelos recientes no se propicia
una competencia paralela al Sistema y de paso se lanza un salvavidas económico
a los transportadores duramente golpeados en sus finanzas.
Ordoñez de Rincón recordó su
invitación a los gerentes de las empresas operadoras de METROLINEA, tanto
METROCINCO PLUS como MOVILIZAMOS, a que convoquen a los propietarios de
vehículos de modelo reciente para que realicen las adecuaciones necesarias,
como pintura e instalación de validadores, y de esta manera empiecen a operar.
“Legalmente la decisión está
respaldada por el Acuerdo Metropolitano 014 de 2012 para que se vinculen
vehículos convencionales a su flota, para lo cual el operador de recaudo tiene
disponibles 50 validadores de tarjeta y a la fecha solo se han utilizado 16”,
afirmó la Directora del AMB.
Estas decisiones concertadas
entre METROLINEA y el AMB, se convierten en una alternativa para enfrentar con
éxito el fenómeno del mototaxismo y el transporte ilegal y en una nuevo
escenario de relaciones fraternas y en equipo entre ambas instituciones, tal y
como lo propuso la nueva gerente de Metrolinea y como lo desea el alcalde Luis
Francisco Bohórquez Pedraza. Fuente: Prensa del Área Metropolitana
No hay comentarios:
Publicar un comentario